Skip to main content
Equipo de trabajo diverso

Sostenibilidad

Descubre el compromiso de BME con la sostenibilidad

Nuestro propósito

La sostenibilidad es un pilar estratégico en BME. Nuestro compromiso se materializa en una doble vertiente, como compañía y como infraestructura de los mercados financieros, trabajando para que sean un motor  de cambio hacia una economía más resiliente, eficiente y alineada con los desafíos globales.

A fondo
Principales indicadores de desempeño 2024
Inversiones relacionadas con la sostenibilidad
112,4
Millones de euros (*Incluye la inversión de BME en formación y cultura, mecenazgo y promoción cultural)
Valor económico distribuido a grupos de interés
262,3
Milliones de euros
Mujeres en alta y media dirección
37,14%
Proveedores locales
83%

Estrategia de sostenibilidad

Nuestra estrategia, definida a nivel de Grupo SIX, se basa en cuatro pilares fundamentales:

Apoyar la divulgación de información por parte de los emisores: SIX contribuye a armonizar las normas de divulgación de la sostenibilidad mediante la colaboración con los organismos de normalización.

Aumentar la transparencia para los inversores: SIX aumenta la transparencia en materia de sostenibilidad para los productos financieros y los emisores.

Ayudar a navegar por la complejidad ESG: SIX navega por el cambiante panorama de la sostenibilidad, proporciona datos ESG y regulatorios y servicios de contenido, y aborda los desafíos ESG de los clientes a través de una oferta de productos dedicada e integral.

Crear herramientas, plataformas y sistemas de software (SaaS): SIX crea puntos de referencia y soluciones que permiten a los clientes identificar, medir e informar sobre sus métricas, objetivos y trayectorias de sostenibilidad.

Posibilitar la transición a emisiones netas cero: SIX aspira a lograr emisiones netas cero antes de 2050, habiéndose adherido a Science Based Target Iniatative (SBTi).  En todas sus esferas de influencia, SIX apoya activamente la transición hacia una economía baja en carbono y resistente al cambio climático.

Seguir siendo un socio de confianza: SIX garantiza la credibilidad y transparencia, en línea con las normas y regulaciones ESG.

Contribuir a la educación financiera: SIX promueve la educación financiera y el conocimiento, con lo que contribuye a una economía estable.

Atraer y retener el talento: SIX mantiene una cantera de talento sostenible en todos los niveles de la organización, contrata a los profesionales más cualificados del mercado externo y promociona a las personas de la cantera de talento interno.

Fomentar la diversidad y la inclusión: SIX promueve una cultura diversa e inclusiva que valora las diferentes perspectivas y fomenta la colaboración en todo el Grupo.

Invertir en el desarrollo continuo: SIX promueve una cultura de aprendizaje permanente y ofrece a sus equipos una amplia gama de oportunidades de desarrollo.

Crear un entorno de bienestar: SIX ofrece un entorno de trabajo saludable, productivo y útil basado en la confianza.

Informe de sostenibilidad
Juan Flames

Como infraestructura de los mercados financieros españoles, BME porporciona un ecosistema de financiación sólido y transparente que contribuye a la prosperidad de la economía y al bienestar de la sociedad.

Juan Flames, consejero delegado de BME

Informe de Sostenibilidad 

En el Estado de Información No Financiera Consolidado de BME de cada ejercicio ponemos de manifiesto nuestro compromiso con la transparencia y la conducta empresarial responsable. Además, destacamos los principales hitos del año en materia de sostenibilidad.    

Grupos de interés de BME

Como infraestructura clave del mercado financiero, en BME mantenemos un diálogo continuo con nuestros grupos de interés para impulsar el desarrollo de mercados dinámicos, sólidos e innovadores.

Hemos identificado cinco grupos prioritarios, organizados según su impacto y relación con nuestra actividad:

  • Reguladores y supervisores: aseguran el cumplimiento normativo y la estabilidad del mercado.
  • Usuarios de nuestros servicios: empresas, inversores e intermediarios que operan en nuestros mercados.
  • Empleados de BME: clave para la innovación y el desarrollo de nuestra actividad.
  • Proveedores de servicios: facilitan nuestra operativa y contribuyen a la eficiencia del mercado.
  • La sociedad en general: beneficiaria final de unos mercados financieros sólidos y sostenibles.

Para cada uno de estos grupos, BME mantiene canales de comunicación activos que permiten recoger sus expectativas, responder a sus necesidades y fortalecer nuestro compromiso con el desarrollo de mercados financieros sostenibles y competitivos.

Grupos de interés

Análisis de doble materialidad

BME ha adoptado un enfoque integral para la evaluación de doble materialidad, siguiendo las directrices del ESRS y la Guía de Implementación de EFRAG. Este proceso, desarrollado en colaboración con SIX y actualizado en 2024, identifica los asuntos más relevantes desde dos dimensiones clave: la materialidad del impacto, que evalúa los efectos de BME en las personas y el medio ambiente, y la materialidad financiera, que analiza los riesgos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad.

Science based target

Objetivos Net Zero basados en la ciencia

SIX se compromete a alcanzar cero emisiones netas de GEI a lo largo de toda la cadena de valor para 2050

Alianzas y colaboraciones

En BME, colaboramos activamente con organizaciones e iniciativas internacionales para impulsar la integración de la sostenibilidad en los mercados financieros. Nuestra participación en redes globales y grupos de trabajo nos permite contribuir al desarrollo de mejores prácticas, fomentar la transparencia y fortalecer el ecosistema. 

Logotipo spainsif
Un global compact
​Federación Iberoamericana de Bolsas y Mercados de Valores (FIAB)​
​Sustainable Stock Exchange Initiative (SSE)*​
​Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa (FIDE)​
​Future of Sustainable Data Alliance – (FoSDA) - SIX​
Últimas noticias sobre sostenibilidad
Preguntas frecuentes

La sostenibilidad es uno de los pilares de la estrategia empresarial de BME y la incorpora en todas sus actividades y negocios. Entre otras acciones, desarrolla índices ESG, impulsa la financiación sostenible en sus unidades de negocio, desarrolla material didáctico e imparte cursos sobre sostenibilidad entre sus clientes.

Acciones que se enmarcan en su decidida vocación de formar parte de un esfuerzo común a través de su participación en diversas iniciativas. BME está adherida a la iniciativa Sustainable Stock Exchanges (SSE) de Naciones Unidas, de la que es miembro desde 2015. Este compromiso se refleja en la participación en diferentes grupos de trabajo, el apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y la organización de jornadas como el Toque de Campana por la Igualdad de Género, en marzo, o por la Educación Financiera, en octubre.

También está comprometida con el Código de Buenas Prácticas Tributarias desde 2010 y es entidad colaboradora del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2011. A eso se añade que BME es miembro de Spainsif, Asociación sin ánimo de lucro que promueve la inversión sostenible, desde 2024.

BME tiene arraigado en su ADN un compromiso profundo con la sostenibilidad. Este compromiso se materializa en dos frentes: como empresa y como administradora de los mercados financieros. En su función como gestora de los mercados financieros, BME se erige como el entorno propicio para el desarrollo de las finanzas sostenibles en todas sus manifestaciones. Esto abarca desde la inversión con criterios socialmente responsables en acciones, a través de sus índices IBEX® Gender Equality e IBEX® ESG, hasta la promoción de bonos que siguen criterios de sostenibilidad. 

De esta forma, BME afronta las finanzas sostenibles como una oportunidad de crecimiento estratégica que permitirá maximizar los impactos positivos sociales y ambientales derivados del sector financiero, manteniendo los mismos niveles de fiabilidad, calidad y transparencia que caracterizan las actividades de BME. Por este motivo, BME ha continuado trabajando desde hace catorce años para desarrollar índices ESG en los mercados de renta variable y ofrecer la posibilidad de emitir bonos verdes, sociales y sostenibles a través de los mercados de renta fija.

Por otro lado, en todas sus actividades, BME se apoya en un marco de gestión responsable que está compuesto por todos los códigos, políticas y procedimientos corporativos que marcan las líneas de actuación de todos los profesionales que actúan en nombre de la compañía. La gestión responsable dentro de BME se basa en tres ejes fundamentales. El primero, el respeto y alineación con las mejores prácticas de buen gobierno corporativo. Por ejemplo, un tercio de sus consejeros son independientes, un tercio son mujeres y no registra ningún procedimiento legal significativo por prácticas de competencia desleal.

Además, tiene el compromiso firme con una gestión ética y transparente. En línea con los valores de la compañía, BME está comprometida con la transparencia, tanto en la operativa de los mercados financieros como a nivel de divulgación de información financiera y no financiera.  

Y, finalmente, BME cree en una adecuada gestión de riesgos que permita afianzar la resiliencia del negocio a largo plazo.

Como empresa adherida a los principios de la Agenda 2030, BME garantiza un entorno laboral diverso, equitativo y seguro a sus empleados, y promueve medidas para la descarbonización. También apoya al desarrollo local mediante la política de proveedores y el pago de impuestos directos e indirectos.

A través de varias iniciativas que se suman al lanzamiento y gestión de índices ESG, con los que se reconoce el cumplimiento a las empresas que forman parte de ellos. 

BME está comprometida con el fomento de la sostenibilidad entre emisores y otros intervinientes del mercado a través, por ejemplo, de la formación que ofrece mediante cursos especializados que imparte Instituto BME sobre la materia. El Instituto BME lanzó en 2023 la primera edición del Curso de Financiación Sostenible en colaboración con OFISO. El objetivo de este programa es aportar los conocimientos necesarios para que las empresas puedan conocer los instrumentos y las fórmulas de financiación sostenible, la operativa de ese mercado específico, su regulación y sus riesgos. 

Además, apoya desde 2018 la iniciativa del Instituto de Analistas Financieros (IEAF) Lighthouse, que nació para ofrecer análisis a empresas que no están cubiertas por los analistas. BME ha dado un paso más al impulsar una certificación para pequeñas y medianas empresas en estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), cada vez más demandados por los inversores. Esta iniciativa mejorará la cantidad y calidad de la información que ofrece Lighthouse a los inversores institucionales, al tiempo que facilitará la evaluación de los rankings de fondos de inversión que utilizan criterios ESG, una tendencia que en los últimos años ha aumentado de forma consistente en la industria de gestión de activos.

Por último, la Guía de Reporting de BME es un documento que proporciona directrices sobre los informes publicados por BME en relación con la calidad de ejecución de las operaciones, conforme al Reglamento delegado (UE) 2017/575 de la Comisión Europea.

 

BME ha sido pionera en la difusión de índices de sostenibilidad. Su oferta de índices ESG está formada por el IBEX Gender Equality® y la familia IBEX ESG®. 

En 2023 BME lanzó la familia de Índices IBEX® ESG, compuesto por 47 compañías cotizadas españolas. Para ser elegibles, las compañías deben obtener una calificación ESG otorgada por un proveedor independiente igual o superior a C+, cumplir con los Principios Global Compact de las Naciones Unidas y cumplir ciertos criterios de exclusión relacionados con actividades comerciales críticas para la sostenibilidad. Esta nueva familia de índices fomenta la apuesta por la sostenibilidad de los emisores, así como la transparencia para los inversores que desean invertir en empresas que tienen un alto desempeño en materia de sostenibilidad.

 El IBEX® Gender Equality se lanzó en noviembre de 2021 para promover la igualdad de género entre las empresas cotizadas. Este indicador se actualiza anualmente en base a la información publicada por la CNMV, y para entrar en el índice, las empresas deben tener entre un 25% y un 75% de presencia femenina en su Consejo de Administración y entre un 15% y un 85% en la alta dirección. 

Estos indicadores muestran el grado de cumplimiento de las compañías cotizadas españolas en materia ambiental, de sostenibilidad y gobernanza. 

 

Más información sobre índices ESG

Los bonos ESG (Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo) son instrumentos de deuda emitidos por empresas, gobiernos u otras entidades con el propósito de financiar proyectos que tienen un impacto positivo en términos de sostenibilidad, responsabilidad social y buen gobierno corporativo. Estos bonos están diseñados para atraer a inversores que buscan no solo rendimientos financieros, sino también inversiones alineadas con criterios de responsabilidad ambiental, social y de gobernanza.

BME desempeña un papel fundamental en la promoción y negociación de estos instrumentos financieros. A través de sus plataformas de renta fija, BME facilita la emisión y negociación de bonos sociales, sostenibles y verdes ofreciendo a los inversores una amplia gama de opciones alineadas con sus objetivos de sostenibilidad.

Los bonos verdes, aquellos que se destinan a proyectos ligados a la protección del medio ambiente, son la cara más conocida de la sostenibilidad en los mercados de Renta Fija, pero no son los únicos instrumentos de los que disponen los inversores en este campo. 

Más información sobre Bonos ESG