Skip to main content

Empleados BME

Descubre al gran equipo de BME y sus interesantes historias

#WeAreBME: Conoce nuestras mentes brillantes

Conoce las historias únicas de los empleados de BME, las mentes brillantes que impulsan el éxito de nuestra empresa, contribuyen a nuestra cultura empresarial y dan forma al futuro de las finanzas. Descubre más sobre lo que les diferencia y les impulsa a seguir adelante.

Enrique director

Enrique

Director de Instituto BME, Madrid

Claudia especialista Zurich

Claudia

Especialista en Clientes en BME Inntech, Zurich

Maria subcordinadora

Maria

Subdirectora de Asesoría Jurídica, Madrid

Maria gestora proyecto

Maria del Carmen

Gestora de Proyectos de BME, Madrid

Jesus jefe de servicios

Jesús

Responsable de los Servicios de Liquidación Doméstica, Madrid

Entrevistas

Desplazar hacia la izquierda
Desplazar hacia la derecha

Enrique Castellanos es el Director del Instituto BME en España. En su tiempo libre, juega al rugby y es entrenador de la categoría sub-14 de su club. Descubre cómo su trabajo y su afición se complementan.

El Instituto BME es una pequeña empresa dentro del grupo en la que trabajan nueve personas. Gestionamos los cursos, impartimos las clases y realizamos la actividad comercial y financiera. Cada año tenemos más de 6.500 alumnos y gestionamos unos 200 cursos, a lo largo de 4.000 horas de formación. Tenemos cursos de larga duración, como másteres, y cursos de especialización de corta duración. Por ejemplo, ahora mismo tenemos simultáneamente 5 másteres (tres ediciones de Inteligencia Artificial y dos de Mercados Financieros) mientras preparamos ya los cursos de verano y los que comienzan en el último semestre del año. Además, estamos grabando nuevos cursos de Braindex, mejorando constantemente la plataforma e incorporando más colaboradores. Cada día es diferente, tenemos que ser organizados y versátiles. Todo el mundo tiene que hacer de todo. ¡Aquí en el Instituto BME no nos aburrimos!

¿Hay algo más importante que la educación? Tenemos el trabajo más importante del mundo y con mucha responsabilidad. Llevo más de 20 años dedicado a la formación y es una actividad muy gratificante. De vez en cuando viene un alumno y me dice: "Yo hice mi máster hace muchos años, fue la mejor decisión. Me cambió la vida". En ese momento, hacen que todo valga la pena.

Sí, juego al rugby, aunque ahora a un ritmo más lento ya que estoy en la categoría de mayores de 40 años, pero seguiré jugando mientras pueda. Llevo jugando desde los nueve años, y tuve que dejar de jugar a nivel profesional cuando tenía 26 años. Digo a nivel profesional porque te entrenas y le dedicas el mismo tiempo que un profesional. Pero al mismo tiempo no es profesional porque no se puede vivir como jugador de rugby en España. Llega un momento en el que tienes que elegir una profesión con la que puedas ganarte la vida para el resto de tu vida. Tuve la suerte de coincidir con una gran generación de jugadores y conseguí grandes logros. Ganamos la Liga de División de Honor, dos Copas del Rey, una Copa Ibérica, y también jugué una Copa de Europa y dos Campeonatos del Mundo Sub20 con España. Así que no me puedo quejar, deportivamente he tenido una vida "profesional" corta pero intensa. Ahora disfruto mucho con el equipo de veteranos, sobre todo el tercer tiempo, que es una tradición en la que el equipo local invita al equipo rival a comer y beber.

Sí, actualmente entreno la categoría sub-14 de mi club. En 2013, llevé a mi hijo de cinco años al club y los directivos me pidieron ayuda. Ahora llevo nueve años como entrenador. Generalmente, los clubes de rugby en España no tienen un gran presupuesto, así que todos los que trabajamos allí somos voluntarios. Pero es muy gratificante enseñar a los jóvenes jugadores los valores del rugby y verlos crecer y formar equipo. He entrenado a todos los equipos mientras mi hijo jugaba. Aunque en algún momento tendré que dejarlo.

Los valores que he aprendido del deporte son el trabajo en equipo, la disciplina, el compromiso y el respeto. Son fundamentales en cualquier organización. Un equipo sólo funciona si todos se esfuerzan al máximo. Todos son necesarios.  Hace falta tanto respeto por los compañeros como compromiso con el trabajo.

SIX es una gran empresa con muchas oportunidades. Operamos en un sector muy cambiante en el que hay que ser capaz de adaptarse rápidamente. Mi consejo sería mantener una actitud positiva y tener iniciativa. Son cualidades que cualquier directivo reconoce. Además, hay que intentar ser versátil. La formación continua es muy importante para poder adaptarse a nuevos retos y proyectos. Y no te olvides de aprender de los compañeros, SIX es una empresa con grandes personas de las que puedes aprender mucho.

Trabajo en equipo, eficiencia y honestidad.

Comienza tu carrera

Las vacantes en BME se abren a lo largo del año. Visita nuestra página web para consultar las vacantes actuales. ¡Presenta tu candidatura ahora y comienza tu carrera profesional en BME!

Enlaces de interés