Actualidad
SouthSummit24, trending topic en España.

BME Scaleup y BME Growth, las jóvenes alternativas de BME destacan en el South Summit

Del 5 al 7 de junio se celebró el ya famoso South Summit, encuentro de las principales entidades del ecosistema emprendedor español. Este evento, que ya se ha consolidado como punto de referencia para los inversores en startups y empresas de este perfil, recibió a más de 18.000 asistentes de 133 países, más de 300 medios de comunicación, más de 700 ponentes, más de 6.000 corporaciones, más de 6.500 startups y más de 2.000 inversores con más de 500.000 millones de dólares en fondos bajo gestión.
13 de junio de 2024

Las bolsas se fijan en las pymes

En las difíciles condiciones actuales de captación de fondos, un número creciente de pymes (pequeñas y medianas empresas) europeas buscan opciones de financiación alternativas.  Las bolsas, a través de sus segmentos de crecimiento específicos para pymes, están llenando cada vez más este vacío de financiación, como explica BME.

BME cuenta actualmente con dos de estos segmentos. El primero es el recientemente lanzado BME Scaleup, dirigido a empresas con una facturación media anual de al menos 1 millón de euros, más de 10 empleados y un crecimiento demostrado durante tres años consecutivos, mientras que el ya consolidado BME Growth está dirigido a empresas de mayor tamaño. Esta última ha ayudado a captar más de 7.000 millones de euros a más de 180 empresas desde su creación en 2010. Además, una plataforma para acelerar el proceso de salida a Bolsa de las pymes, el EpM (Entorno pre Mercado), también ayuda a las empresas a familiarizarse con los requisitos y participantes del mercado.

 De este tema se habló en el escenario Growth en el panel: Ready, steady... IPO! En esta mesa redonda el director de ambos mercados, Jesus González Nieto-Márquez comentó las posibilidades que ofrecen los mercados BME Growth y BME Scaleup para poder realizar un exit total o parcial por parte de inversores de Venture Capital  o Private Equity.

De facto, actualmente, existen inversores de venture capital presentes en el accionariado de 36 empresas de BME Growth. En concreto, estos inversores han podido desinvertir en 12 empresas que cotizan en estos mercados aprovechando una ventana de liquidez que sería más complicada si no fueran empresas cotizadas. 

A largo plazo, cotizar en un segmento de crecimiento puede ser un trampolín para una eventual OPV en la bolsa principal de BME.  De hecho, BME acompaña a las empresas a lo largo de toda la escalera de financiación, añadiendo valor en cada paso: el EpM, BME Scaleup, BME Growth y el mercado principal.

Además de su participación en el panel, el equipo comercial de  BME ha contactado con empresas innovadoras de reciente creación que son muy ágiles y que crecen muy rápido año a año. Son empresas de sectores menos convencionales como la fabricación de motores ecológicos para el sector aeroespacial, plataformas que contactan empresas con profesionales de alto valor añadido o spin off de universidades.

Todas estas empresas ya han conseguido levantar rondas de financiación por lo que BME pone a su disposición sus servicios (EpM y Mercados Junior) para captar más financiación ante nuevos inversores con el objetivo de escalar su negocio.

Copyright® BME 2024
[ http://www.bolsasymercados.es ]